Cómo consultar la planilla de luz en Cnel
Gracias al avance digital con el que contamos en la actualidad, realizar tareas relacionadas con el pago de consulta de los servicios básicos de nuestro hogar es muy sencillo. En esta ocasión, hablaremos sobre cómo consultar la planilla de luz en Cnel (la Corporación Nacional de Electricidad). Así, podrás conocer cómo realizar esta sencilla tarea en unos cuantos minutos.
Recuerda que si Cnel no es tu compañía tambien puedes consultar cómo hacerlo en las diferentes provincias de Ecuador.
¿Qué es el Cnel?
Antes de entrar en materia, es importante hablar brevemente sobre lo que es el “Cnel”. Esta, es la manera abreviada en que se conoce a la Corporación Nacional de Electricidad de Ecuador. Siendo, una empresa pública encargada de suministrar los servicios de energía eléctrica a una gran cantidad de hogares en todo el país.
Debes saber, que el Cnel se encuentra presente en numerosas ciudades, provincias o distritos de Ecuador. Encontrándose entre algunos de ellos, los siguientes:
- Manabí
- Ambato
- Riobamba
- Cotopaxi
- Quito
- Guayaquil
También, la podrás encontrar presente en Cuenca, entre otros lugares más. Caracterizándose, por ofrecer un servicio de alta calidad, así como una buena atención al más del millón de habitantes que disfrutan de energía eléctrica en sus hogares a través de esta empresa.
Pasos para hacer la consulta de la planilla de luz en el Cnel
Aunque normalmente las facturas de electricidad suelen llegar a los hogares de las personas, hay quienes prefieren hacer más sencilla la tarea y consultar sus planillas Cnel en línea. De tal manera, el Cnel a través de su plataforma online te permite acceder y consultar el estado de tu planilla o factura de energía eléctrica.
Brindándote información sobre el consumo de energía mensual, las deudas pendientes por cancelar, entre otro tipo de datos de interés. Además, también pone a tu disposición un duplicado gratuito de tu planilla (no es la factura oficial), en caso de que desees descargarlo.
Dejado claro el punto anterior, a continuación, te indicaremos con detalle los pasos a seguir para que puedas consultar tu planilla de luz en el Cnel de forma rápida y sencilla:
1. Ingresar a la página web de CNEL
Si quieres saber cómo sacar la planilla de luz , lo primero que debes hacer, es ingresar al sitio web oficial del Cnel. Para ello, puedes hacer click en el botón inferior. Al encontrarte dentro de la página, tendrás que ubicar la opción ‘Consulta tu planilla’ y clickear sobre ella, tal como se indica en la siguiente imagen:

2. Elige la opción de tu preferencia para realizar la consulta en linea
Hecho lo anterior, debería aparecerte una nueva ventana en donde tendrás dos opciones para consultar el estado tu factura. El primero, será ingresando el “código único”, que se conforma por 10 dígitos (este se encuentra presente en las facturas de energía eléctrica que ya han sido emitidas).

La segunda opción, consiste en realizar la consulta través de la “cédula” o “Ruc”. Para ello, tendrás que seleccionar en primer lugar la ‘unidad de negocio’, y posteriormente ingresar tu número de cédula o ruc en el último campo que se encuentra en blanco, tal como se indica en la imagen.

Una vez seleccionado el método de preferencia para realizar la consulta, tendrás que hacer ‘click’ sobre la opción ‘consultar’.
3. Consulta tu planilla Cnel en el mes deseado
Si has seguido de manera correcta los pasos mencionados anteriormente, en este punto deberías poder consultar tu planilla en el mes que desees. Para ello, tan sólo tendrás que seleccionar la fecha o el mes deseado de consulta, y este se reflejará en tu pantalla.
Además, si lo deseas puedes descargar dicha información en formato ‘PDF’, tal como se mencionó antes. No obstante, ten presente que este es un duplicado de tu planilla Cnel, y a pesar de que puede servir para conocer diversos aspectos de interés relacionados al servicio, el ‘certificado’ que descargarás no es una factura oficial.
¿A través de que medios se pueden pagar las facturas de Cnel?
A fin de hacer mucho más sencilla y cómoda la experiencia de pago, el Cnel pone a tu disposición diversos medios para que puedas cancelar el importe de tus facturas rápidamente, tales como son:
A través de entidades bancarias:
Por medio de las siguientes entidades bancarias, podrás realizar rápidamente el pago de tus facturas del Cnel:
- Produbanco.
- Pacífico.
- Banco Bolivariano.
- Pichincha.
- Machala.
- Guayaquil.
Por medio de otras plataformas
También, puedes realizar el pago de tu factura a través de las cooperativas ‘Crédito’ y ‘Ahorro’, así como a través de ‘Nuevos Horizontes’, Santa Rosa’, e incluso por medio de ‘Servipagos’ y ‘Western Union ‘en caso de que así lo prefieras.
De esta manera, puedes evitar retrasarte con dichos pagos y sufrir cortes de luz, o cualquier otra consecuencia negativa causadas por la morosidad en la cancelación del servicio. Así que, selecciona la opción que te parezca más cómoda, y aprovecha las ventajas que te ofrece esta empresa para realizar el pago de este servicio en línea.